Estás leyendo:

Valor&Negocios > News > Actualidad > ¿Medellín, capital Blockchain?

¿Medellín, capital Blockchain?

Medellín, sede de la octava edición del Cripto Latin Fest. Agosto de 2025. Imágenes: Canva.

El Cripto Latin Fest 2025 impulsa la consolidación de los criptoactivos en América Latina desde la ciudad colombiana

Medellín se prepara para convertirse en la capital cripto de América Latina con la realización del Cripto Latin Fest 2025, los días 21 y 22 de agosto en el Jardín Botánico.

Este encuentro, patrocinado por Bitfinex, llega en un momento estratégico para Colombia, país que figura entre los de mayor adopción de criptomonedas en la región y donde cada vez más usuarios recurren a bitcoin y stablecoins como reserva de valor y mecanismo de protección patrimonial.

La octava edición del festival reunirá a más de 3.000 asistentes, 40 conferencistas internacionales y 30 startups del sector, en un escenario diseñado para potenciar el análisis, la educación y la innovación en torno a temas como bitcoin y criptomonedas, DeFi, regulación, seguridad digital, Web3, IA y blockchain. Paneles, talleres prácticos y espacios de networking conectarán a inversionistas, desarrolladores, reguladores y entusiastas con los principales referentes de la industria.

Entre los conferencistas que darán forma a las conversaciones se destacan Juliana Matiz, cofundadora de Investopi y analista de fondos globales; Juan Rodríguez “Papá Bitcoin”, educador digital colombiano; Gabriel Campa, jefe de activos digitales en Towerbank (EE. UU.); Gabriel Solís, diputado panameño y promotor de la Ley Cripto; Will Hernández, presidente de la Asociación Bitcoin y ejecutivo de Bitfinex en LATAM; Manuel Ferrari, cofundador de Money On Chain en Argentina, y José Rodríguez, CEO de AxoBTC y director de Blockchain Land en México.

Además de ser un espacio de formación y análisis, el Cripto Latin Fest 2025 también se perfila como un catalizador económico: se espera que movilice hasta US$5 millones en capital semilla y genere más de US$500.000 en impacto económico local a través del turismo y la logística.

La pertinencia de este evento es aún mayor si se considera que, según recientes informes, Colombia figura como uno de los países con mayor tenencia de bitcoin y stablecoins en Latinoamérica, con un perfil de usuarios cada vez más sofisticado, diversificado y consciente del rol de estos activos como refugio frente a la inflación y como herramienta para transacciones transfronterizas.

En este contexto, la presencia de Bitfinex, como patrocinador principal, refuerza la relevancia del encuentro. La plataforma global no solo respaldará con su sello de garantía, sino que también aportará al debate con la presentación de los resultados de su estudio regional sobre inclusión en el mercado de capitales y acceso de inversionistas al ecosistema digital.

El Cripto Latin Fest 2025 promete ser un evento transformador que consolidará a Medellín como un referente en la conversación global sobre criptoactivos y blockchain, reafirmando el papel de Colombia y de la región en la economía digital.

¿Dónde y cuándo es el Cripto Latin Fest 2025?
📍 Jardín Botánico, Medellín, Colombia
🗓️ 21 y 22 de agosto de 2025
⏰ Desde las 9:00 a. m.

Encuentra más información en 👉 https://criptolatinfest.com/

¿Qué tal te pareció este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Vimos que te gustó el contenido,

¡Síguenos en los medios sociales!

¡Sentimos que no te haya gustado este contenido!

¡Déjanos mejorar este contenido!

Cuéntanos, ¿cómo podemos mejorar este contenido?

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *