Estás leyendo:

Valor&Negocios > News > Estilo de vida > ¿Sabes cómo afrontarás los retos del futuro? Conéctate con el Futuro Renegerativo en la UPB.

¿Sabes cómo afrontarás los retos del futuro? Conéctate con el Futuro Renegerativo en la UPB.

El padre Diego Marulanda Díaz, rector general de la UPB, habla con los medios de comunicación acerca de Futuro Regenerativo, la novena edición de la Escuela de Verano Saberes UPB 2025. Julio 12 de 2025.

Entre el 20 y el 22 de agosto la UPB abre sus puertas para que la ciudadanía aprenda y dialogue sobre la posibilidad de construir un futuro regenerativo con expertos nacionales y extranjeros. La inscripción es gratuita.

La Universidad Pontificia Bolivariana presentó la novena edición de su Escuela de Verano Saberes UPB, evento con el que este año, entre el 20 y el 22 de agosto, la universidad invita a quienes habitan el Valle de Aburrá a soñar con un Futuro Regenerativo, ese porvenir donde el desarrollo humano y el cuidado del planeta van de la mano.

Así, la Escuela de Verano Saberes UPB 2025, que se realizará en el Centro de Eventos Forum UPB, girará en torno a tres líneas temáticas: Sabiduría Ancestral, Bienestar con Inteligencia Artificial y Economía Silver, cada una abordará soluciones desde distintas áreas del conocimiento, para despertar en el público asistente la creatividad y la innovación que permita construir una sociedad más equitativa, consciente y resiliente.

Alma Nury López, líder de la Escuela de Verano Saberes UPB, explica los detalles de la agenda académica y experiencial que ofrecerá a todos los públicos el evento Futuro Regenerativo. Agosto 12 de 2025.

 “La Escuela de Verano Saberes UPB 2025 vamos a conocer como la tecnología y el humanismo se integran para dar calidad de vida y lograr territorios más longevos,  y en una agenda que reunirá a académicos, empresarios y expertos nacionales e internacionales con el objetivo de proponer estrategias concretas para afrontar los retos del futuro. Esta agenda académica estará acompañada de experiencias inmersivas donde se conectarán los sentidos para obtener un aprendizaje significativo. Es un evento para todos, es un regalo de la universidad y sus aliados para la ciudad”, explicó Alma Nury López, líder de la Escuela de Verano Saberes UPB.

Futuro Regenerativo es la novena edición de la Escuela de Verano Saberes UPB, iniciativa con la que la universidad promueve conversaciones alrededor de la relación entre humanismo y tecnología, que es clave e ineludible para la construcción de construir escenarios de futuro consciente y sostenible.

Los ejes del futuro regenerativo

Sabiduría Ancestral: compartirá conocimientos para restaurar la relación entre el ser humano y la naturaleza, desde la visión de las culturas indígenas que, durante siglos, han sido ejemplo de transmisión de prácticas de respeto por los ciclos naturales, la conservación de la biodiversidad y de la interdependencia con el ecosistema. Se abordará el caso de la Serranía de Chiribiquete, considerada la maloka cósmica de los hombres jaguar, donde más de 70.000 pictogramas reflejan rituales y cosmovisiones de pueblos ancestrales.

Bienestar con IA: abordará cómo la tecnología se ha convertido en un aliado para mejorar la calidad de vida de las personas, con aplicaciones en salud, bienestar emocional y desarrollo urbano. Además, se planteará el reto de desarrollar estos inventos desde un enfoque ético y humano para anticiparse a los desafíos sociales y emocionales del presente. Esta perspectiva promueve una comprensión más profunda del ser humano y sus necesidades, incorporando algoritmos que favorezcan el cuidado, la empatía y la inclusión.

Economía Silver: La tercera temática se enfocará en cómo el envejecimiento poblacional está transformando la economía y el mercado laboral, impulsando el crecimiento de la Economía Silver, un sector que adapta productos y servicios a las necesidades de personas mayores de 50 años.

Juan Francisco Vásquez Carvajal, vicerrector académico de la UPB, durante la presentación de Futuro Regenerativo, la Escuela de Verano UPB 2025, a los medios de comunicación locales en el Campus Universitario de Laureles, Medellín. Agosto 12 de 2025.

Entra en la conversación del Futuro Regenerativo

La Escuela de Verano UPB Saberes UPB 2025: Futuro Regenerativo es un evento de entrada libre con previa inscripción, donde el único requisito es interesarse por los retos de la humanidad y en dialogar sobre el papel que cada quien puede cumplir para contribuir a la construcción de un entorno social y natural conveniente y seguro para el futuro de quienes habitamos el planeta. Así que no importa tu edad, nivel educativo ni tu ocupación, lo importante es tu interés por aprender y participar en la construcción del futuro regenerativo.

“Este es un espacio que aprovechamos para que el conocimiento, las disciplinas, la experiencia y el saber de nuestros estudiantes y nuestros profesores salga de la universidad y se junte con la sociedad, con todas la familias, con estudiantes de otras instituciones educativas, para que al unísono compartamos acá saberes vigentes y pertinentes que hoy la sociedad necesita para mejorar nuestro futuro y, por eso, el nombre de futuro regenerativo”, comentó Juan Francisco Vásquez Carvajal, vicerrector académico de la UPB.

¿Qué esperas? Inscríbete gratis

Para inscribirte y conocer todo sobre los conferencistas invitados, los contenidos académicos y las experiencias inmersivas de la Escuela de Verano UPB Saberes UPB 2025: Futuro Regenerativo ¡HAZ CLICK AQUÍ!

¿Qué tal te pareció este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Vimos que te gustó el contenido,

¡Síguenos en los medios sociales!

¡Sentimos que no te haya gustado este contenido!

¡Déjanos mejorar este contenido!

Cuéntanos, ¿cómo podemos mejorar este contenido?

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *