
Hasta el 18 de agosto, El Tesoro rinde homenaje a la cultura antioqueña para conmemorar los 350 años de Medellín
El Parque Comercial El Tesoro se une a la celebración de la Feria de las Flores con una propuesta para el disfrute familiar y de todas las personas que llegan a Medellín para contagiarse de la alegría y el colorido que irradian las diferentes expresiones de la cultura antioqueña que componen esta tradicional festividad.
Se trata de El Tesoro el Parque de las Flores, una exhibición donde las personas pueden encontrarse con lo más representativo de la cultura paisa, admirar el arte silletero, saborear la cocina tradicional y llevar a casa el talento hecho a mano por más de 70 artesanos de todo el país, hasta el 18 de agosto.
Piezas hechas a mano en Plaza Fuente, Plaza Cines y Pasillo Norte
En el Parque de las Flores hay dos ferias artesanales que son muestra de la riqueza de la diversidad cultural y artística del país, donde pueden admirarse y adquirirse piezas únicas de filigrana, cerámica pintada a mano, joyas de vidrio, mochilas Wayuu, ilustraciones de aves, accesorios en palma de iraca, piezas tejidas y de madera. Todos productos valiosos por su calidad, belleza estética y autenticidad, y por representar las tradiciones de toda Colombia, desde el Pacífico hasta la Sierra Nevada.
Plaza Palmas, la pausa para deleitarse
La comida tradicional colombiana es el acompañante perfecto para cualquier actividad, por eso en la Plaza Palmas de El Tesoro, los visitantes pueden disfrutar productos típicos como arepas de chócolo, envueltos, buñuelos, tamales, lechona, guarapo, raspado y café de finca, elaborados por emprendedores locales. Además, allí se programan talleres para que los niños hagan pequeñas silletas y otras manualidades con flores y otros materiales.
Para más información visite eltesoro.com.co/