

12 gremios representantes del sector enviaron carta al Ministerio de Minas y Energía resaltando la importancia de tomar decisiones técnicas y sostenibles
Con el interés de contribuir conjuntamente a la construcción de un marco regulatorio más justo y eficiente, 12 gremios del sector energético colombiano enviaron una carta al Ministerio de Minas y Energía en la que expresan sus consideraciones técnicas respecto al anteproyecto de ley que busca modificar el régimen tarifario del servicio de energía eléctrica en el país.
Los gremios reconocen y apoyan la intención del Gobierno de aliviar la carga tarifaria y mejorar la focalización de subsidios, pero advierten que las propuestas actuales podrían no generar los beneficios esperados a corto plazo y, en algunos casos, afectar la estabilidad del sistema y el bienestar de los usuarios. En su misiva, destacan la necesidad de fortalecer la oferta de energía, promover la competencia, modernizar los mecanismos de mercado y fortalecer la cultura del uso eficiente de la energía.
Asimismo, hacen un llamado urgente a garantizar la vigilancia y el control efectivo sobre prácticas irregulares e ilegales, como el robo de energía y las actividades clandestinas, que no solo distorsionan los precios, sino que también afectan la calidad del servicio y la seguridad del sistema eléctrico. Los gremios señalan que estas prácticas deben ser combatidas con mayor rigor y coordinación entre las entidades de control para proteger a los usuarios y asegurar la sostenibilidad del sector.
También llaman la atención sobre aspectos clave como la importancia de mantener la independencia técnica de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), evitar cambios que puedan generar incertidumbre tarifaria y garantizar que las reformas se fundamenten en datos y diagnósticos rigurosos. Reiteran su disposición y compromiso con el diálogo técnico y la búsqueda de soluciones sostenibles que beneficien a toda la población, promoviendo buenas prácticas y un sector energético más sólido y transparente.
Los 12 gremios firmantes (ANDESCO, ASOCODIS, NATURGAS, ACOLGEN, ANDEG, ACP, CÁMARA COLOMBIANA DE LA ENERGÍA, ACCE, AGREMGAS, ANDI, GASNOVA y ASOENERGÍA) con esta carta esperan aportar al avance del país hacia un sistema energético más justo, eficiente y sostenible, en línea con las mejores prácticas internacionales.
Lee la carta completa a continuación: