
Cerca de 800 líderes de todo el país, entre gerentes, directores de área y otros altos cargos ejecutivos, acudirán a esta cita con la regeneración empresarial
Los días 11 y 12 de junio, en Plaza Mayor, Medellín hospedará el Wobi on AI & Business Transformation, un evento que conectará de nuevo a la ciudad con las conversaciones globales sobre innovación y liderazgo de alto impacto.
«Wobi vuelve a Medellín, después de cinco años, con un evento que no puede ser más relevante y pertinente en este momento, pues, es un espacio para analizar los retos que la inteligencia artificial está planteándole hoy a la gestión y el liderazgo de las organizaciones. En el Wobi on AI & Business Transformation le presentaremos a los líderes empresariales las nuevas formas de liderar que la inteligencia artificial trae a las compañías, porque en realidad, detrás de ella hay unas oportunidades inmensas de optimización de procesos y de gestión equipos», explica Marta Lucía Maldonado, directora ejecutiva de Wobi Colombia.
Así pues, las cerca de 800 personas que asistirán a este evento Wobi en Medellín, y que tienen en común roles de alta relevancia para el liderazgo en las empresas del país, por llevar procesos de gerencia y alta dirección, entre otros, aprenderán sobre estrategias para integrar la Inteligencia Artificial (IA) a la cultura organizacional, la experiencia del cliente y la gestión de lealtad a la marca; el papel del liderazgo en la era digital y cómo preparar a sus colaboradores para nuevas responsabilidades, con casos prácticos que evidencian cómo esta tecnología facilita decisiones y crea oportunidades de negocio.

¿Quiénes inspirarán esta regeneración del liderazgo empresarial?
El WOBI on AI & Business Transformation viene con una selecta nómina de conferenciantes con alto reconocimiento global en ámbito de la tecnología y la transformación digital, entre los que sobresalen:
Zach Kass, exdirector de GoToMarket en OpenAI, quien hablará sobre IA y estrategia; Michelle Weiss, profesor de Harvard Business School experto en inteligencia artificial generativa, que hablará de IA e innovación; y Randy Zuckerberg, fundadora de Zuckerberg Media y ex directora de Mercadeo de Facebook, experta en IA y liderazgo, que hablará de IA y liderazgo de proyectos.
Otros reconocidos expertos que participarán en este espacio WOBI son: Jesús Cochegrús, experto en relacionamiento con clientes que proviene de la industria de los videojuegos, que hablará de IA para mejores relaciones con los clientes; Y Nathalie Nahai, experta en temas de psicología, marketing e IA, que abordará el futuro del trabajo con la IA.
Al respecto de este evento de alta relevancia para la movida empresarial regional y que a todas luces impacta positivamente la apuesta distrital de consolidar el posicionamiento de Medellín como un destino de talla mundial para el turismo de negocios y eventos, la secretaria de Desarrollo Económico de la ciudad, María Fernanda Galeano Rojo, comentó:
“Estamos muy contentos de anunciar que regresa Wobi a la ciudad, con un espacio acorde a nuestra vocación de Ciencia, Tecnología e Innovación, que fortalecerá a nuestros lideres empresarios y emprendedores para que sigan aportando a la transformación de la ciudad y de sus empresas, generando empleos de valor y entendiendo lo que significa liderar con las nuevas tecnologías que nos trae la cuarta revolución industrial”.
Para más información visite www.wobi.com o comuníquese al teléfono móvil 318 3285417.
¿Qué es Wobi y por qué sus eventos son tan relevantes?
Wobi es un hub de contenido empresarial especializado que lleva más de 30 años promoviendo, a través de conversaciones de alto nivel y plataformas digitales, que los empresarios se mantengan al día y capacitados en las tendencias que marcan la alta gerencia en el mundo, en aspectos como liderazgo, creatividad, innovación y tecnología.