Estás leyendo:

Valor&Negocios > News > Actualidad > La venta de motos no baja el acelerador en el mercado colombiano

La venta de motos no baja el acelerador en el mercado colombiano

Bancolombia acaba pronosticar que este año se venderán 700 mil motos en el mercado nacional, cifra que se repetiría en 2025. De acuerdo con las estimaciones del área de investigaciones económicas de la entidad financiera, si se llenara una cancha de fútbol con las 700 mil motos que se esperan vender, se llenarían 695 canchas, 75 más que en 2019.

Desde 2023 Colombia hace parte del top 10 de los mercados donde más se venden motos en el mundo. El año pasado se comercializaron 681.357 unidades y, entre enero y julio de este 2024, ya se han vendido 451.324, en un mercado encabezado por Yamaha, AKT, Bajaj, Suzuki y Honda.

Mientras que en 2013 el parque automotor contaba con aproximadamente 11 millones de motos, lo que equivalía al 50% del total de vehículos, en la actualidad en el país circulan 19,4 millones de automotores, donde las motos ocupan un impresionante 62%, mientras que los automóviles y la maquinaria representan el 38%.

Según Bancolombia el mercado colombiano muestra una preferencia clara por motocicletas de cilindraje igual o menor a 135 cc, que dominan el 55% del mercado. En contraste, las motocicletas con un cilindraje entre 201 cc y 250 cc han visto una disminución en su participación, cayendo del 4,4% en 2022 al 2,4% en lo que va de 2024. Uno de los factores que podría haber influido en esta tendencia es el aumento en el precio del SOAT para motocicletas con cilindraje mayor a 200 cc, decretado a principios de 2023.

En contraste, las motocicletas de cilindraje entre 136 cc y 200 cc ganan velocidad, representando el 41% del mercado y exhibiendo un aumento superior al promedio (+24%) en lo que va del año. Este segmento concentra las líneas más vendidas de la marca líder en el mercado.

La motocicleta se ha afianzado como una alternativa eficiente frente a los automóviles, destacándose por su menor consumo de combustible. La motocicleta más vendida en Colombia, la AKT 125 NKD, tiene una eficiencia de 140 kilómetros por galón, comparado con los 40 kilómetros por galón de uno de los automóviles más vendidos, como el Corolla Cross. Esto se traduce en un costo de combustible diario de aproximadamente $4.000 para la motocicleta frente a $14.000 para el automóvil, asumiendo un recorrido promedio de 35 km.

Además, el precio promedio de una motocicleta en 2024 fue de alrededor de $7,5 millones, mientras que el de un automóvil se sitúa en $105 millones.

¿Qué tal te pareció este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Vimos que te gustó el contenido,

¡Síguenos en los medios sociales!

¡Sentimos que no te haya gustado este contenido!

¡Déjanos mejorar este contenido!

Cuéntanos, ¿cómo podemos mejorar este contenido?

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *