![](https://valorynegocios.com/wp-content/uploads/2024/01/image-12-1024x576.png)
La calificadora de riesgos S&P Global Ratings acaba de mantener la calificación crediticia de Colombia en BB+, pero bajo su perspectiva de estable a negativa. Según S&P hay dudas sobre el crecimiento de la economía y por eso en su más reciente informe señaló, “hay una confianza potencialmente débil y persistente de los inversionistas (que afecta la inversión del sector privado) puede representar riesgos para nuestras expectativas de que el crecimiento del PIB regrese a su tasa tendencial de poco más del 3 por ciento en los próximos dos años.»
De acuerdo con la calificadora el pobre desempeño de la economía colombiana indica “una menor resiliencia económica y, en ausencia de medidas correctivas” se podría estar ante un “deslizamiento fiscal o mayores vulnerabilidades externas”.
El informe de S&P no estuvo exento de una advertencia frente a una posible disminución hacia el futro de la calificación de la economía colombiana, “También podríamos bajar la calificación si se produjeran déficits de cuenta corriente mayores de lo esperado, si empeora el ya débil perfil externo de Colombia o si un deslizamiento fiscal inesperado contribuye a unas finanzas públicas más débiles.»
Al recibir la noticia el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, señaló, “»se mejorará el perfil crediticio del país y se continuará con el desempeño óptimo de la política económica”.