Con Pergaminos Dorados la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia reconoció a empresas que en sus espaldas cargan entre 50 y 90 años de contribución a la economía y el desarrollo regional.
“Mi negocio empezó porque a mí me despidieron de una empresa textil y, con un amigo que era ferretero, un día se nos ocurrió montar una ferretería en el Centro de Medellín. Era un local pequeño, de 4 por 5 metros, y teníamos un empleado muy ágil, que conocía la industria y eso fue fundamental. Yo no conocía ni un tornillo en esa época. Abrimos el 13 de agosto de 1973 y el 31 de diciembre del mismo año, hicimos cuentas y la empresa nos dio utilidades, las cuales capitalizamos. Hoy tenemos 130 empleados y seis locales. Pergaminos Dorados es como un sueño porque no pensé llegar hasta este punto, agradezco mucho a la Cámara, a los clientes, a los colaboradores, a los proveedores y a mi familia”; eso comentó orgulloso Porfirio Roldán Vásquez, fundador de Roldán Domínguez & CIA S.A.S., que cumplió 60 años de fundación.
Sus emotivas palabras fueron en el encuentro que la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia convocó para homenajear a las empresas con más de 50 años contribuyendo al desarrollo económico y social.
En total, fueron reconocidas 42 empresas, de todos los tamaños y sectores productivos que han sabido mantenerse y transformarse, durante décadas, respondiendo a los retos que imponen las dinámicas del mercado y el mundo.
“Los Pergaminos Dorados son para aquellas empresas que cumplen más de 50 años. Se celebran los quinquenios 50, 55 y así. La empresa con el mayor número de años, cumple 90. Es un evento muy importante porque traemos a los empresarios a su casa, al Centro Empresarial El Poblado, para reconocerles todo lo que han construido. Una empresa con más de 50 años, sin duda, es digna de reconocimiento por su labor, sobre todo estos últimos años donde hemos atravesado tantas dificultades”, comentó María Clara Mejía González, directora de Relacionamiento de la Cámara.
Constancia y heroísmo, dos ideas que flotaban en el ambiente de este encuentro, se volvieron tópico común de las charlas entre los asistentes a este homenaje íntimo y que, en medio de la diversidad de sus enfoques productivos, comparten una convicción: dedicación para contribuir al mejor estar de sus colaboradores, clientes, familias y la sociedad.
“Para mí una empresa es la gente. Yo tengo una filosofía: en Marllantas lo primero no es el cliente, son nuestros colaboradores y siempre he manejado también un balance social. Tengo un evento que se llama el Día del Fútbol Antioqueño, que lo hemos hecho durante 31 años, entregando más de 5.000 millones de pesos. Hemos hecho muchas cosas para causas sociales, niños enfermos, soldados del ejército mutilados; en el Hospital San Vicente hemos colaborado para los niños quemados o mutilados por minas, para los niños con cáncer del Hospital Infantil. Hemos hecho una labor social que nos deja mucha satisfacción personal, más que económica, y lo digo con toda sinceridad, porque cuando uno sale adelante y sabe que puede ayudar a la comunidad, a las instituciones, eso a mí me llena de satisfacción y orgullo”, dijo Mario Múnera Jaramillo, fundador de Marllantas, otro homenajeado por 50 años de labor.
Aparte de los ya mencionados, otras empresas históricas, cuyas marcas no son reconocidas por todo el mundo, fueron exaltados, no solo por la Cámara sino, muy especialmente, por sus colaboradores quienes las consideran, prácticamente, una bendición para sus vidas.
Reflexionando sobre lo que es emprender en la actualidad, donde las conocidas startups “unicornio” se han disparado generando ganancias inimaginables en corto tiempo, pero a la vez grandes riesgos y fracasos estrepitosos, Lina Vélez, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, comparó a los empresarios objeto del homenaje con una nueva tipología de startups denominadas “camello” en las que cualidades como la persistencia y sostenibilidad son claves para su operación:
“Este reconocimiento es la evidencia de que hacer empresa es un proyecto de largo plazo que nunca termina. En muchas de estas empresas, sus fundadores no existen, pero la empresa es cada vez más relevante para la sociedad. Hay una frase que dice que `lo que el árbol tiene de florido vive de lo que tiene abajo sepultado´, y esa es la prueba de que quien decide un día hacer empresa deja una semilla fecunda para toda la vida, para una sociedad entera”, afirmó Lina Vélez y remató: “¿Hay alguno de los servicios que vimos pasar por acá, que no fuera necesario para la vida de cada uno de nosotros? Si es el piso, si es la ropa, si es el maquillaje, si son los lubricantes. Uno no es consciente de que detrás de cada empresa lo que hay es un bienestar absoluto para cada uno de nosotros”.
El acto de reconocimiento fue presidido por la Mesa Directiva de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, en cabeza de Piedad Hernández Obando, presidenta; Iván Darío Mejía Arroyave, vicepresidente primero; y Alejandro Restrepo Vélez, vicepresidente segundo; así como Lina Vélez, presidenta Ejecutiva de la Cámara.
“Sus empresas a lo largo de estos años han sido una fuente inagotable de generación de oportunidades. Han impulsado el crecimiento económico y han sido el motor de desarrollo de innumerables familias creando empleo digno y brindando estabilidad y bienestar a miles de personas. Su impacto ha sido más allá de los números y las estadísticas. Ustedes, queridos empresarios, han sido los protagonistas de historias de éxito, de esfuerzo y superación”, expresó Piedad Hernández, presidenta de la Junta Directiva de la Cámara.
Los reconocimientos de la Cámara a sus afiliados
Pergaminos Dorados es uno de los beneficios que brinda el programa Afiliados Primero de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, que cada año ofrece múltiples actividades y servicios a las empresas. De hecho, hay otras categorías de reconocimiento: Pergaminos Plata, que homenajea a las empresas de 25 años de constitución en adelante, y Pergaminos Tricolor, que este año se entregarán de manera presencial, por primera vez, a empresas que cumplen 5, 10, 15 y 20 años.
“En estos beneficios participan empresas afiliadas, que son las que voluntariamente deciden entrar al programa Afiliados Primero. Hay temas de capacitación, espacios de coworking, descuentos en programas especializados, entre otros beneficios. También tenemos unos eventos donde pueden tener networking, venir y conocer personas que trabajan en sus mismos gremios, actividades enfocadas en el crecimiento empresarial, en la gestión humana y en herramientas adicionales a los beneficios que ya tienen por estar registrados en la Cámara”, explicó María Clara Mejía González.
¿Te interesa Afiliados Primero?
La Dirección de Relacionamiento de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia invitó a quienes ya tienen su empresa registrada a ponerse en contacto con esa entidad para conocer más sobre el programa y todos sus beneficios ingresando al sitio web www.camaramedellin.com.co o escribiendo al whatsapp 3160279024.