![](https://valorynegocios.com/wp-content/uploads/2023/06/image-8-1024x1024.png)
De una inflación proyectada para 2023 en cerca del 8%, hoy el Gobierno Nacional a través del ministro de Hacienda Ricardo Bonilla reajustó el pronóstico en 9.2%. El dato fue entregado por el jefe de la cartera al presentar el Marco Fiscal de Mediano Plazo que contempla una proyección de las principales cifras económicas del país.
El reajuste en el dato de inflación coincide con datos entregados por entidades como Bancolombia, que a través de su equipo de Investigaciones Económicas ha venido señalando que el costo de la vida estará cercano a lo 9%, explicado en una disminución de los alimentos, pero jalonado por otros rubros como los arriendos.
De acuerdo con Bonilla, la inflación continuará a la baja y el año entrante reveló que estima que el porcentaje se ubique en un 5.7%. Señaló además que en la próxima reunión de la Junta Directiva del Banco de la República es probable que no se tomen decisiones frente a las tasas que hoy están en un 13.25% para continuar presionando una disminución en el costo de los productos y servicios que consumen los colombianos.
Pero no fue el único dato entregado por el funcionario quien señaló que el crecimiento de la economía fue reajustado al alza al pasar de un 1.3% a un 1.8%.
Frente al dólar estimó que si bien esa moneda podría disminuir hasta $4.100, el gobierno proyecta que cierre 2023 en $4.640. Respecto al déficit fiscal pronosticó que terminará en un 4.3%, es decir en unos $40 billones.