

Con Heimtextil Colombia, Inexmoda apunta a cubrir la necesidad de contar con una vitrina comercial para dinamizar el nicho latinoamericano de la decoración y el interiorismo.
La feria Heimtextil Colombia ya es una realidad y tendrá su primera versión en Medellín, entre el 23 y 25 de abril de 2024. Este evento, que Inexmoda lanzó dentro de Colombiatex 2023, proyecta contar con 110 expositores y alrededor de 4000 compradores especializados de Estados Unidos, México, Perú, Ecuador, Brasil, Chile y Centro América.
La de Medellín, será la versión latinoamericana de esta feria creada por Messe Frankfurt Exhibition GmgH, el operador de eventos más importante de Alemania. Heimtextil, ya tiene capítulos en Estados Unidos y Japón, aparte de Alemania, que es su país de origen. De ahí la importancia de que se instale en Medellín, porque desde acá se cubrirá la necesidad que América Latina tiene de una vitrina comercial de esta naturaleza.
Han pasado tres años desde que Inexmoda inició negociaciones para lograr que Medellín tuviera también un evento que atendiera las necesidades y oportunidades que este nicho de la cadena confección-diseño-moda representa para Colombia y la región. Entre otras categorías, Heimtextil será vitrina comercial para telas decorativas, tapicería, revestimiento y decoración de paredes, ropa de camas, colchones, textiles para baño, alfombras, hospitalidad -hoteles, clínicas-, y textiles y accesorios para mascotas.
Para Inexmoda, la activación de una feria de estas características, aparte de oportuna es lógica porque la categoría hogar e interiorismo, fue una de las que más creció durante la pandemia en la región latinoamericana, al presentar un incremento de 8%, dado que el confinamiento llevó al consumidor a cuidar más su espacio personal y todo indica que la dinámica del sector continuará creciendo.
Otros indicadores que respaldan la decisión de Inexmoda de activar Heimtextil Colombia son: el crecimiento de la importación de maderas y muebles en Perú y Chile en 2021, el crecimiento de 28% de la industria inmobiliaria en Colombia, la ampliación del mercado de Ikea en América Latina, entre 2021 y 2023, y el pronóstico de crecimiento de 5% del mercado de la construcción en la región, para el periodo 2022-2027.
“El interiorismo está conectado con todo el sistema moda. El negocio inmobiliario viene creciendo de manera importante en toda América Latina y es ahí donde el interiorismo cobra importancia, porque con cada nueva edificación, con cada nuevo hotel, se requieren todos los servicios de interiorismo y dotación para estos espacios. Es por eso que vamos a realizar esta feria. De hecho, la llegada de IKEA, la gran compañía multinacional de decoración y hogar, a Bogotá, Medellín y Cali, nos da un síntoma de la importancia de estos mercados para estas firmas internacionales de decoración e interiorismo”, dijo Sebastián Díez, presidente ejecutivo (E) de Inexmoda.

Díez recalcó, además, que Heimtextil también sumará la oferta colombiana a la vitrina, lo que facilitará unir esfuerzos y generar una sinergia para atraer la atención de los compradores nacionales e internacionales, para que visiten Medellín y conozcan la oferta colombiana que, posiblemente, no es muy reconocida en el exterior.
En ese sentido, acerca del acierto de activar Heimtextil en Medellín, Sara León, directora de mercadeo de la compañía colombiana Textiles Uno por Uno, reforzó: “es súper importante porque pone a Colombia en una posición diferente. Colombia y Medellín siempre han sido un referente en temas de sistema moda, que no es solo vestuario. Hace que la gente empiece a visualizar y a entender que moda también es decoración y nos permitirá que, en todo el continente, empiecen a reconocer la fortaleza que la industria colombiana tiene en decoración”.